
Las modalidades de operación para el embarque de carga de exportación y la descarga de carga de importación que se gestionan vÃa aérea en los diferentes tipos de equipos que se manejen de acuerdo al tipo de mercaderÃa, en el cual el llenado y retiro del terminal es por cuenta y riesgo del usuario, son las que se detallan a continuación.
1. Embarque y descarga directos
Se debe considerar que la Legislación Nacional Vigente a la fecha es el DL 1053, el cual establece que toda mercancÃa que ingresa y sale del paÃs debe ingresar a zona primaria es decir a un Deposito Temporal que para el caso aéreo es el Terminal de Carga Aérea.
En el caso de Exportación:
En los casos de mercancÃa exceptuadas de ingreso a un depósito temporal, el agente de aduana con posterioridad a la numeración de la DAM, debe transmitir la solicitud de embarque directo del almacén designado por el exportador, indicando los motivos para su respectiva evaluación. El funcionario aduanero designado, del área de exportación, comunica a través del portal de la SUNAT la respuesta de autorización o rechazo.
Aceptada la solicitud de autorización de embarque directo el despachador de aduana consigna la frase “embarque directo” en la DAM, sella, firma y adiciona la información necesaria de la empresa exportadora.
Este tipo de gestión se realiza a mercancÃas, perecibles, animales, carga de gran volumen etc.
En el caso de Importación:
Se gestiona mediante la modalidad SADA, esta puede ser realizada como Punto de llegada.
- Terminal de carga aérea.
- Depósito temporal.
Este tipo de modalidades se ajusta para todo tipo de mercancia, siempre que estas cumplan con las formalidades aduaneras y tengan las respectivas autorizaciones del ente competente de acuerdo a la naturaleza de la mercancÃa.
¿Cómo se realiza el embarque directo?
Este tipo de modalidad que se aplica mejor en la carga marÃtima no aplica para el aéreo dado que el proceso es ingresar la carga vÃa un depósito temporal y luego numerar la DAM para obtener el levante y dejarlo en la AerolÃnea.
Los pasos son:
- Recojo de la carga debidamente embalada en el local o lugar designado por el porteador.
- Acondicionamiento de la misma en el Terminal Aéreo
- Recepción y embarque / estiba de la carga en la AerolÃnea.
¿Cómo se realiza la descarga directa?
Dado los tiempos que implica un despacho aéreo, no es práctico poder hacer esta operación dado que lo que se gana no es nada, esto más bien es una ventaja para el tema marÃtimo en la cual para tránsitos largos, uno puede numerar la DAM hasta con 15 dÃas antes del arribo del medio de transporte y ahorrar tiempos en la gestión del retiro del terminal portuario.
Los pasos son:
- Desestiba / descarga de la carga de la aerolÃnea
- Transporte de la carga al terminal aéreo zona primaria
- Retiro por parte del porteador al local del usuario si se trata de un despacho anticipado de importación para el consumo con descarga en zona primaria con autorización especial.
¿Cómo se realiza las descargas indirectas en los terminales aeroportuarios?
Esta operación se da en la Importaciones u otro régimen o destinación aduanera que tenga por finalidad el ingreso de mercancÃa al territorio nacional.
El proceso es cuando la Nave llega al terminal aeroportuario y de acuerdo a plan de estiba sugerido por personal especializado empieza la descarga de la mercancÃa y son puestos en zona de tarja para que se transfiera la responsabilidad entre el transportista y el terminal aeroportuario quien procederá a liberar la carga al depósito temporal autorizado por el importador o agente marÃtimo.
Debe quedar claro que al ser descarga indirecta solo se puede gestionar la nacionalización bajo la modalidad de despacho excepcional.
¿Cómo se realiza el embarque indirecto vÃa zonas de almacenamiento?
- Se solicita primero el booking para reserva de espacio en la aerolÃnea.
- Se recoge la carga del local del exportador y se traslada al depósito temporal de la lÃnea aérea asignada.
- Con la DAM provisional, tickets de peso y copia de la guÃa de remisión, se procede a solicitar al depósito temporal se transmita los datos declarados en DAM para el refrendo respectivo.
- Concluido el proceso de refrendo sea Naranja o Rojo, se procede a la entrega de la documentación al depósito Temporal quienes recibirán la documentación en señal de conformidad asà la carga quedara lista para ser embarcado cuando la AerolÃnea esté lista para carga en el Aeropuerto Jorge Chávez.
¿Cómo se realiza la descarga indirecta vÃa zonas de almacenamiento?
- Modalidad de despacho aduanero que le corresponde es la de Excepcional.
- A la llegada de la aerolÃnea, se debe esperar el proceso arribo del avión, descarga de la carga total, transmisión electrónica de la carga recibida, traslado interno al depósito temporal asignado por la AerolÃnea.
- El agente de aduana asignado por el importador espera la llegada de la carga al depósito temporal para que sea tarjado y pesado para luego solicitar la emisión del volante de despacho, documento que acredita que la carga fue recibida.
- Con el volante de despacho, el agente de aduana procede con la numeración de la DAM para luego proceder con el retiro de la mercancÃa previo levante de esta.
2. Embarque y descarga indirectos vÃa terminal de almacenamiento externo a la zona primaria del aeropuerto
Es importante mencionar que para la carga aérea, la oferta de depósitos temporales externos a la zona del aeropuerto es limitada por lo que este tipo de operación principalmente se da en los terminales que la lÃnea aérea tiene convenio y la modalidad es similar a la operación marÃtima.
No hay comentarios