
Incoterms es la abreviatura de International Commercial Terms, es decir, términos de comercio internacional. Son mundial y comúnmente aceptados en las transacciones entre compradores de distintos países y sirven para determinar y estandarizar las condiciones de entrega de la mercadería entre el comprador y el vendedor. Su necesidad reside en que cuando se exporta se requiere definir, entre otras cosas, el lugar donde se entregarán las mercancías, si el exportador o el importador asume los costos de seguro, los costos de transporte, de carga al buque, etc. Si se presta atención a las condiciones de un contrato de compraventa se observará que incluyen referencias a los Incoterms.
Su importancia está en que brindan un lenguaje común entre personas de distintos países que seguramente tienen diferencias culturales muy grandes o distintas prácticas a la hora de hacer negocios. Por ello, la gran ventaja de los Incoterms es que estandarizan las relaciones comerciales internacionales. Comprenden una variedad de términos. Dos son los más comunes: CIF y FOB.
De acuerdo con el precio FOB (Free on Board o libre a bordo), el vendedor (exportador) es el responsable del envío de la mercadería desde su negocio, de cargarla en el puerto de exportación y de ocuparse de los trámites de Aduana en el país de exportación. Cuando la mercancía se ubica a bordo del barco, el riesgo de pérdida se transfiere al comprador (importador). Bajo el FOB, el comprador está en la obligación de pagar todos los costos de transporte y de seguro desde ese momento.
En términos de costos, el precio FOB implica considerar, además de los costos y gastos ya señalados en puntos anteriores (producción, administración, ventas, etcétera), los siguientes:
- Transporte de la fábrica a la estación o al camión.
- Carga del camión.
- Flete interno de la fábrica al puerto.
- Descarga en el puerto con las mercaderías puestas en bodega.
- Gastos del despacho de la Aduana de exportación.
- Carga y estiba al buque.
- Comisión del agente de Aduanas.
El precio CIF (Cost, Insurance & Freight o costo, seguro y flete) comprende los mismos componentes que el FOB, más los siguientes:
- Flete de transporte internacional.
- Seguro de la mercadería.
Texto extraído de la Guía de Comercio Exterior: Manual Docente para la Educación Secundaria. (Enero de 2013). Obtenido de www.mincetur.gob.pe
No hay comentarios