
La intensa competencia del mercado mundial exige desarrollar un buen producto, fijarle un precio atractivo y ponerlo al alcance de sus clientes meta.
- Los objetivos principales de la promoción de nuestros productos son informar sobre la disponibilidad de los productos o servicios ofertados.
- Persuadirlos a que opten por nuestros productos.
En el marketing internacional, es indispensable considerar los siguientes aspectos:
- Tradiciones y costumbres.
- Dominio del idioma del país de destino.
- Paciencia.
- Ética de negociaciones.
- Persistencia.
- Respeto de los acuerdos.
Sin embargo, para poner en marcha algún plan de marketing en especial si es para un mercado internacional, es necesario:
- Evaluar oportunidades de comunicaciones de marketing.
- Analizar los recursos de comunicaciones de marketing.
- Determinar objetivos de comunicaciones de marketing.
- Elaborar y evaluar estrategias de marketing.
- Asignar tareas específicas de marketing.
Al igual que en el marketing interno, las cuatro principales herramientas promocionales son las que se describen a continuación:
Publicidad: Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador bien definido. En este caso se debe explotar el potencial de la tecnología y el Internet.
Promoción de ventas: Incentivos de corto plazo para alentar las compras o ventas de un producto o servicio. Principalmente, los esfuerzos pueden enfocarse a los intermediarios internacionales.
Relaciones públicas: La creación de buenas relaciones con los diversos públicos de una compañía, la creación de una buena "imagen de corporación" y el manejo o desmentido de rumores, historias o acontecimientos negativos a nivel internacional.
Ventas personales: Presentación oral en una conversación con uno o más compradores posibles con la finalidad de realizar una venta. En muchas sociedades y culturas, el trato personal define las ventas, tal como el caso de Japón o Alemania.
Entre algunos instrumentos de promoción se tienen las muestras, que son un obsequio de una pequeña cantidad de un producto para que los consumidores lo prueben, y los paquetes promocionales (o descuentos) que implican precios rebajados directamente por el fabricante en la etiqueta o el paquete.
Como principales herramientas de comunicación están las revistas y directorios especializados de negocios y comercio, Internet, ferias y misiones comerciales y las ventas personales.
Texto extraído de la Guía de Capacidades Gerenciales de Comercio Exterior elaborada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (Enero de 2013). Obtenido de www.mincetur.gob.pe
No hay comentarios