
MINCETUR
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, es el ente encargado de definir, dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar la política de comercio exterior y de turismo. Tiene la responsabilidad en materia de la promoción de las exportaciones y de las negociaciones comerciales internacionales, en coordinación con los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía y
Finanzas y los demás sectores del gobierno en el ámbito de sus respectivas competencias. Asimismo, está encargado de la regulación del comercio exterior.
El titular del sector dirige las negociaciones comerciales internacionales del Estado y está facultado para suscribir convenios en el marco de su competencia.
Visión
El Perú está posicionado como país exportador y turístico, con imagen ganada en los mercados internacionales a través de una oferta de bienes y servicios de calidad, con valor agregado, diversificada, sostenible y sustentable en el tiempo.
El Comercio Exterior y el Turismo contribuyen a forjar una sociedad con cultura exportadora, conciencia turística, con mejores niveles de empleo, mejor distribución de ingresos, mejores condiciones para exportadores y mayor acceso a mercados, gracias a, la facilitación del comercio exterior, la promoción del turismo y artesanía, la inteligencia comercial, el liderazgo y la articulación eficiente con los sectores económicos y gubernamentales.
Misión
Es el Agente articulador, organizado, eficiente y generador de confianza en el sector privado, que lidera la acción del Estado en comercio exterior, turismo y artesanía orientado a:
- Optimizar y aprovechar las condiciones de acceso a los mercados internacionales de los bienes y servicios nacionales.
- Promover la competitividad, descentralización, sostenibilidad, sustentabilidad y diversificación de la oferta exportadora, turística y artesanal.
- Promover el posicionamiento internacional de la imagen del Perú en los ámbitos de su competencia.
Su capital humano promueve los valores culturales nacionales, así como la cultura exportadora y turística.
Funciones
En materia de comercio exterior son funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo:
- Formular, dirigir, coordinar, ejecutar y supervisar la política de comercio exterior, con excepción de la regulación arancelaria, así como la política de turismo, en concordancia con la política general del Estado y en coordinación con los sectores e instituciones vinculados a su ámbito. En el caso del turismo se deberá tomar en cuenta su carácter multisectorial e interdependiente, así como los componentes sociales y culturales de las actividades de su competencia.
- Dirigir, coordinar, elaborar y ejecutar los planes y programas nacionales sectoriales de desarrollo en materia de comercio exterior, integración, promoción de exportaciones, turismo y artesanía.
- Establecer el marco normativo para el desarrollo de las actividades de comercio exterior coordinando con los sectores e instituciones que corresponda, así como para el desarrollo de las actividades turística y artesanal a nivel nacional, supervisando el cumplimiento de la normatividad emitida, estableciendo las sanciones e imponiéndolas, de ser el caso, en el ámbito de su competencia.
- Representar al país en los foros y organismos internacionales de comercio, turismo, cooperación económica y esquemas de integración, debidamente coordinadas con el Ministerio de Economía y Finanzas. Actuar como órgano de enlace entre el Gobierno Peruano y los organismos internacionales de integración y de comercio internacional, en el ámbito de su competencia.
- Negociar, suscribir y poner en ejecución los acuerdos o convenios internacionales, en materia de comercio exterior, integración, cooperación económica y social, y otros en el ámbito de su competencia. Asimismo, es responsable de velar por el cumplimiento de dichos acuerdos tanto en el ámbito nacional como en el internacional; y difundir los acuerdos comerciales suscritos, así como las negociaciones en proceso. La información sobre los acuerdos suscritos por el Perú, se encuentra en la web: www.acuerdoscomerciales.gob.pe
- Establecer mecanismos o sistemas de coordinación intersectorial con las entidades involucradas en las actividades de su competencia; y orientar el funcionamiento de los organismos públicos descentralizados correspondientes al sector y comisiones sectoriales.
- Orientar y promover el desarrollo de las exportaciones, del turismo y la artesanía en términos de eficiencia y competitividad, en coordinación con las oficinas comerciales del Perú en el exterior cuando corresponda.
- Apoyar al sector privado en la generación e identificación de nuevos productos de exportación y en el desarrollo de nuevos mercados, así como defender los intereses comerciales de los exportadores peruanos en el exterior ante los foros y organismos internacionales de comercio.
- Proponer la política de zonas francas, de tratamiento especial comercial y de las Zonas Especiales de Desarrollo. En lo que respecta a la actividad productiva que se realiza dentro de dichas zonas, éstas se regularán por la normativa sectorial correspondiente.
- Emitir opinión técnica vinculante e intervenir en la formulación de políticas, acciones y propuestas normativas que tengan incidencia determinante respecto a materias o actividades del ámbito de su competencia.
- Proponer y establecer acciones de coordinación con los órganos competentes tendientes a la protección y conservación del medio ambiente, patrimonio cultural y recursos naturales vinculados con el desarrollo de las actividades turística y artesanal, supervisando su cumplimiento en coordinación con dichos órganos;
- Gestionar y canalizar la cooperación técnica internacional destinada al desarrollo del comercio exterior, turismo y artesanía.
- Promover la imagen del Perú con el fin de incrementar el desarrollo del comercio exterior y el turismo incluyendo la artesanía.
- Para obtener mayor información acerca de la labor que realiza el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo puede remitirse a la siguiente dirección electrónica: www.mincetur.gob.pe
PROMPERÚ
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ es hoy la entidad que integra a la Ex Comisión para la Promoción de Exportaciones (PRÓMPEX) y a la Ex Comisión de Promoción del Perú (PROMPERÚ) - previamente encargada de la promoción del turismo – de acuerdo al D.S. Nº 003-2007-MINCETUR.
Esta fusión ha permitido generar un mayor beneficio no sólo para las empresas exportadoras por la venta de sus productos al exterior, debido a la difusión y conocimiento de su oferta, de la calidad y competitividad des sus productos, sino también de las cadenas de proveedores ubicadas muchas de ellas en zonas de grandes atractivos turísticos que los compradores pueden visitar.
En la promoción de exportaciones PROMPERÚ orienta su trabajo en posicionarse como una institución moderna, bien organizada y potenciada para actuar eficientemente en el dinámico sistema del comercio exterior, que ejecute las estrategias para la promoción de exportaciones de bienes y servicios que apoyen la internacionalización de las empresas y la diversificación de mercados; que articulen iniciativas de los sectores público y privado para apoyar el desarrollo de la capacidad exportadora de las empresas, contribuyendo así a la generación de empleo y al ingreso de divisas.
Para obtener mayor información acerca de la labor que realiza PROMPERÚ y de los servicios que brinda puede remitirse a la siguiente dirección electrónica: www.promperu.gob.pe
SUNAT
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria es la institución pública descentralizada del Sector Economía y Finanzas, dotada de autonomía económica, administrativa, funcional, técnica y financiera que ha absorbido a la Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones, facultades y atribuciones que por ley, correspondían a esta entidad.
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria con las facultades y prerrogativas que le son propias en su calidad de administración tributaria y aduanera, tiene por finalidad, entre otros:
- Administrar y controlar el tráfico internacional de mercancías dentro del territorio aduanero y recaudar los tributos aplicables conforme a ley.
- Facilitar las actividades económicas de comercio exterior, así como inspeccionar el tráfico internacional de personas y medios de transporte y desarrollar las acciones necesarias para prevenir y reprimir la comisión de delitos aduaneros
- Proponer la reglamentación de las normas tributarias y aduaneras y participar en la elaboración de las mismas.
- Proveer servicios a los contribuyentes y responsables, a fin de promover y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Mediante Decreto Legislativo Nº 1053 publicado el 27 de junio del 2008 se ha aprobado la nueva Ley General de Aduanas que regula la relación jurídica entre la SUNAT y las personas que intervienen en el ingreso, permanencia, traslado y salida de mercancías desde y hacia territorio aduanero; disponiéndose que los servicios aduaneros están destinados a facilitar el comercio exterior y su gestión, recaudación, control y fiscalización, se halla a cargo de la Administración Aduanera.
Para conocer la labor, funciones y procedimientos que son llevados a cabo por SUNAT y de los servicios que brinda puede remitirse a la siguiente dirección electrónica: www.sunat.gob.pe, donde podrá encontrase amplia información y orientaciones sobre los regímenes y procedimientos aduaneros aplicables a las exportaciones, importaciones y demás modalidades establecidas.
Texto extraído de la Guía de Capacidades Gerenciales de Comercio Exterior elaborada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (Enero de 2013). Obtenido de www.mincetur.gob.pe
No hay comentarios